Ingredientes
- 2 tazas de frejoles rojos cocidos
- 1 1/2 taza de quinua
- 2 cucharadas de vinagre balsamico 1 taza de pimiento rojo picado
- 1 taza de pimiento rojo picado
- 3/4 taza aji amarillo fresco , sin semillas ni venas, picado
- 1/2 taza culantro picado
- 2 tazas de choclo (maiz) desgranado y cocido
- 3 cucharadas de apio finamente picado
- 8 cucharadas de jugo de limon peruano
- 2/3 de taza de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de comino
- 2 cucharaditas de sal
Dificultad
Tiempo
- 20 Min
Porcion
- 8 porciones
Preparacion
- Lavar la quinua cambiando de agua varias veces. Colar.
- Cocinar la quinua en agua con sal por 10 minutos.
- Colocarla en un colador y enjuagarla bajo agua fria.
- Colocar el colador con quinua sobre una olla con agua hirviendo.
- La quinua no debe tocar el agua.
- Cubrir el colador con un secador de cocina y la tapa de la olla.
- Terminar la coccion al vapor, aproximadamente 10 minutos.
- Mezclar los frijoles cocidos con el vinagre balsamico, 1 cucharadita de sal y pimienta al gusto.
- Una vez terminada la coccion de la quinua, dejar enfriar. Añadir los frijoles, pimiento, culantro, choclo, apio, jugo de limon peruano, aceite de oliva, comino y aji.
- Rectificar la sazon.
- Servir.
Datos de la Preparacion
- La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledonea que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m .
- Las hojas son anchas y polimorfas (con diferentes formas en la misma planta).
- El tallo central comprende hojas lobuladas y quebradizas.
- El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado.
- Las flores son pequeñas y carecen de petalos. Son hermafroditas y generalmente se autofertilizan.
- El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de diametro (de 250 a 500 semillas/g), circundando al caliz, el cual es del mismo color que el de la planta.